Qualcomm ha pagado un estudio que dice que sus módems son mejores que el C1 de Apple 32122g

¿Qualcomm es más rápido que Apple? Este estudio menciona que sí, pero hay que considerar varios matices. 18132v

Qualcomm ha pagado un estudio que dice que sus módems son mejores que el C1 de Apple
Publicado en Tecnología
Por por Eduardo Savín

Con el lanzamiento del iPhone 16e, Apple ha presentado el C1, su primer módem 5G desarrollado internamente. Desde entonces, se han generado muchas comparaciones entre este nuevo componente y los módems de Qualcomm, el fabricante que durante años ha dominado este sector. Ahora, un nuevo estudio encargado por la propia Qualcomm asegura que sus módems ofrecen un rendimiento muy superior… aunque los detalles detrás del informe merecen una mirada más crítica. x4p6

Como siempre, en una guerra comercial, es normal ver estos estudios, pero si eres un seguidor de la tecnología, vale mucho la pena conocer qué dicen para comparar personalmente.

El estudio: cifras llamativas pero con un asterisco importante 69p2v

El informe fue realizado por Cellular Insights, una firma de análisis especializada en redes móviles, y compara el desempeño del iPhone 16e (con módem C1) frente a dos dispositivos Android equipados con módems Qualcomm. Las conclusiones del estudio son contundentes a plena vista:

  • Las velocidades de descarga en Android fueron entre 34.3% y 35.2% más rápidas.
  • Las velocidades de carga fueron entre 81.4% y 91.0% superiores.

Estos resultados, en apariencia, posicionan a Qualcomm como líder indiscutible. Pero el contexto cambia cuando recordamos que el estudio fue financiado por la misma empresa que sale ganando. No solo eso: la empresa encargada del análisis, Cellular Insights, no había publicado ningún trabajo desde 2017, lo que plantea dudas sobre su objetividad y actualidad técnica.

Qualcomm y Apple

Un estudio ha mencionado que Qualcomm sigue siendo el mejor en la creación de modems 5G, pero no todo es correcto.

¿Y los estudios independientes? 453ie

el módem C1 de Apple superó a los de Qualcomm en escenarios de uso real, aunque reconocía que los chips de Qualcomm alcanzaban mayores velocidades máximas.

Este matiz es clave: alcanzar velocidades teóricas máximas no siempre se traduce en mejor experiencia para el . En la práctica, factores como la estabilidad de la conexión, la gestión térmica del dispositivo y las condiciones de red influyen más que una cifra en laboratorio.

Apple ha apostado fuerte por reducir su dependencia de Qualcomm y desarrollar su propio módem no solo por eficiencia técnica, sino por razones estratégicas y económicas. Si bien es posible que los módems de Qualcomm sigan liderando en ciertas métricas, Apple ha demostrado en el pasado su capacidad para optimizar el hardware a nivel sistema y ofrecer excelentes resultados finales.

Además, se espera que el rendimiento del C1 mejore considerablemente en las próximas generaciones, algo que ya ocurrió con otros chips Apple Silicon como los M1 y M2.

El estudio financiado por Qualcomm entrega datos interesantes, pero debe leerse con escepticismo. Aún falta evidencia independiente y escenarios reales que confirmen si sus módems son tan superiores como se afirma. Por ahora, lo que está claro es que la competencia entre Apple y Qualcomm en el terreno de los módems 5G apenas comienza… y promete muchos más episodios como este. Nosotros recomendamos esperar a las comparativas de s.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!
`;document.querySelectorAll(`.ad-div`)[1].style.display="block";addMotionParallax();} document.addEventListener('DOMContentLoaded',()=>{const botones=document.querySelectorAll('.toggleCarrouselBtn');botones.forEach(boton=>{boton.addEventListener('click',()=>{const contenedorCarrousel=boton.closest('.carrousel-box-item');if(contenedorCarrousel){const elementosHidden=contenedorCarrousel.querySelectorAll('li.hidden');if(elementosHidden.length>0){const expandArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.expand-arrow');const collapseArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.collapse-arrow');if(expandArrow&&collapseArrow){expandArrow.classList.add('hidden-arrow');collapseArrow.classList.remove('hidden-arrow');} contenedorCarrousel.classList.remove('hidden');elementosHidden.forEach(elemento=>{elemento.classList.remove('hidden');});}else{const elementos=contenedorCarrousel.querySelectorAll('li');let i=0;elementos.forEach(elemento=>{if(i!==0){elemento.classList.add('hidden');} const expandArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.expand-arrow');const collapseArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.collapse-arrow');if(expandArrow&&collapseArrow){expandArrow.classList.remove('hidden-arrow');collapseArrow.classList.add('hidden-arrow');} contenedorCarrousel.classList.add('hidden');i++;});}}else{console.warn('No se encontró el contenedor con la clase "carrousel-box-item".');}});});});var pos=0;function addMotionParallax(){var elements=document.querySelectorAll('.parallax');Array.prototype.forEach.call(elements,function(el,i){var top=el.getBoundingClientRect().top;var height=el.offsetHeight;var offset=top+height;var scroll=window.pageYOffset;var speed=1;if(offset>0&&top