iPhone 14 Pro vs Pixel 7 Pro: iOS contra Android en su máxima expresión 2s5r6v

Comparamos a fondo el iPhone 14 Pro con el Google Pixel 7 Pro, ¿cuál es mejor?, ¿cuál tiene mejor cámara? Lo averiguamos. 365q43

iPhone 14 Pro vs Pixel 7 Pro: iOS contra Android en su máxima expresión
Comparamos a fondo el iPhone 14 Pro con el Google Pixel 7 Pro
Publicado en iPhone

El iPhone 14 Pro Max. Los dispositivos de Google son los únicos capaces de competir en igualdad de condiciones con los iPhone, más o menos, por lo que esta comparativa tiene mucho sentido. 6n5u6d

Google decidió hace unos años intentar competir con Apple fabricado su propio dispositivo, incluso ahora tienen un procesador propio diseñado por los ingenieros de Google. El punto fuerte de los Pixel siempre ha sido su cámara, por lo que es uno de los aspectos que veremos en esta comparativa.

Comparativa: iPhone 14 Pro vs Pixel 7 Pro 6vm1a

Nuestros compañeros de Urban Tecno han podido probar a fondo tanto el iPhone 14 Pro, ya lo vimos en el análisis, como el Google Pixel 7 Pro y se han decidido a comprarlos para ver cuál de los dos es el mejor.

Tabla de especificaciones 1kj1

iPhone 14 Pro Google Pixel 7 Pro
Dimensiones 14,75 x 7,15 x 0,78 cm 16,3 x 7,65 x 0,89 cm
Peso 206 g 212 g
Pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas pOLED LTPO de 6,7 pulgadas
Resolución y densidad 2.556 x 1.179 píxeles, 460 ppp 3120 x 1440 píxeles, 512 ppp
Tecnologías de la pantalla ProMotion (1-120Hz), Pantalla siempre activa, TrueTone, 2.000 nits Pantalla siempre activa, 10-120Hz, 1.500 nits
Procesador A16 Bionic Google Tensor G2
RAM 6 GB 12 GB
Sistema operativo iOS 16 Android 13
Almacenamiento 128, 256, 512 GB y 1 TB 128 y 256 GB
Cámaras Triple cámara (48+12+12 MP) Triple cámara (50+48+12 MP)
Cámara delantera 12 MP con enfoque automático 10,8 MP
Batería 3.200 mAh, 23 horas de reproducción de vídeo 5.000 mAh
Colores Morado oscuro, Oro, Plata y Negro espacial Burgundy, Green, Phantom Black y Phantom White
Otros Dynamic Island, Detección de accidentes, conexión a satélites, Dual SIM, Dual eSIM, Face ID, resistencia al agua IP68 30 min a 6 metros, MagSafe, Ceramic Shield Lector de huellas en pantalla, Desbloqueo por reconocimiento facial, resistencia al agua IP68, USB Tipo C, nanoSIM + eSIM
Precio de salida 1.319 euros 899 euros

Diseño 212f5m

Estamos ante dos diseños muy diferentes, a pesar de que utilicen materiales comunes como el cristal y el metal. El iPhone cuenta con un marco recto de acero inoxidable y dos es de cristal, el delantero cubre toda la pantalla y es completamente plano y el trasero es el que da color, tiene acabado mate y un enorme modulo cuadrado de cámaras.

Por su parte, el Pixel 7 Pro tiene unas formas más redondeadas. Contamos con cristal brillante en la parte trasera y un modulo de cámaras alargado que va de lado a lado. En este caso, contamos con aluminio en lugar de acero inoxidable.

Trasera del iPhone 14 Pro y Pixel 7 Pro

Estamos ante dos diseños muy diferentes, cada uno tendrá sus gustos personales

Podría decirse que el acabado del iPhone es más con materiales más resistentes, pero por su parte el Pixel es más cómodo en mano al tener unas formas mucho más suaves.

Pantalla 4w6n41

Aquí tenemos dos pantallas realmente buenas que no te van a decepcionar. Ambas optan por la tecnología OLED y cuentan con muy buena resolución, ángulos de visión y brillo. Sin embargo, parece que el del iPhone 14 Pro es superior al del Pixel 7 Pro. Además, la pantalla del Pixel 7 Pro parece tener algunos problemas con el brillo, especialmente cuando este es muy bajo.

No hay grandes diferencias, pero me gusta un poco más el del iPhone 14 Pro.

Pantallas del iPhone 14 y del Pixel 7 Pro

Estamos ante dos muy buenos es, pero la pantalla del iPhone 14 Pro es superior a la del Pixel 7 Pro

Rendimiento 2kt6e

En cuanto a rendimiento, lo cierto es que el chip Google Tensor de segunda generación sigue posicionándose como un chip de gama media, incapaz de competir con la serie A de Apple. No es solo que el A16 Bionic del iPhone 14 Pro sea más potente, es que tampoco supera al A13 del iPhone 11.

Estos son los puntos que arroja el test de rendimiento Geekbench en cada uno de los dispositivos:

  • iPhone 14 Pro: 1871 en single-core y 5500 en multi-core.
  • Pixel 7 Pro: 1033 en single-core y 3059 en multi-core.

Aquí hay un vencedor claro: el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max.

Chip A16

El chip A16 Bionic es el chip móvil más potente del mundo

Batería 35173e

En este caso, la comparativa no es demasiado justa ya que el Pixel 7 Pro compite directamente con el iPhone 14 Pro Max. Pero si tuviéramos que conceder medallas, el oro sería para el iPhone 14 Pro Max, la plata para el Pixel 7 Pro y el bronce para el iPhone 14 Pro. El iPhone 14 Pro tiene una batería correcta, mientras que los otros dos tienen una mayor duración de batería.

Google tiene una cosa que a mi me gusta mucho: la carga inalámbrica reversible con la que cargar otros rios o hasta el propio iPhone 14 Pro.

Software i2h6s

Esto es muy difícil de valorar ya que entran en juego las preferencias de cada . Lo que sí que está claro es que iOS 16 y Android 13 son dos muy buenos sistemas que funcionan realmente bien el en iPhone 14 Pro y en el Pixel 7 Pro.

iOS 16 y Android 13, es un tema de gustos. A unos les gustará más uno y a otro más el otro.

iOS y Android

iOS 16 y Android 13 son dos muy buenos sistemas operativos

Ecosistema 6mv3n

En este apartado Google ha mejorado considerablemente con sus propio smartwatch y su propia tablet, sin embargo es imposible competir con Apple en este apartado. Apple tiene un ecosistema de productos, dispositivos y servicios, que se sincroniza a la perfección y que no es fácil de encontrar fuera de la compañía.

Si tienes un dispositivo de Apple, siempre va a ser una mejor opción ir a por un iPhone que a por cualquier otro dispositivo.

Cámaras 6c4r6r

Uno de los puntos más importantes en un smartphone y dos de los mejores dispositivos del mercado en este apartado. Si por algo se han caracterizado los Google Pixel tradicionalmente es por ofrecer una cámara que ofrece unos resultados increíbles, en muchos casos los mejores del mercado.

Cámaras del iPhone 14 Pro 221u6f

  • Sensor principal de 48 MP
    • Distancia focal de 24 mm
    • Píxeles de 1,22 - 2,44 μm
    • Apertura de ƒ/1,78
    • 100 % Focus Pixels
    • Lente de siete elementos
    • Estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor
    • Quad Pixel
  • Sensor teleobjetivo de 12 MP
    • Distancia focal de 77 mm
    • Zoom óptico x3
    • Apertura de ƒ/2,8
    • Focus Pixels
    • Lente de seis elementos
    • Estabilización óptica de imagen
  • Sensor ultra gran angular de 12 MP
    • Distancia focal de 13 mm
    • Campo de visión de 120°
    • Apertura de ƒ/2,2
    • Focus Pixels
    • Lente de seis elementos

Cámaras del Google Pixel Pro 2q5g47

  • Sensor principal de 50 MP
    • Distancia focal de 25 mm
    • Apertura de ƒ/1,85
    • Estabilización óptica de imagen
  • Sensor teleobjetivo de 48 MP
    • Distancia focal de 120 mm
    • Zoom óptico x5
    • Apertura de ƒ/3,5
    • Estabilización óptica de imagen
  • Sensor ultra gran angular de 12 MP
    • Distancia focal de 17 mm
    • Campo de visión de 125,8°
    • Apertura de ƒ/2,2
iPhone 14 Pro y Pixel 7 Pro en una mesa

Tenemos dos sistemas de cámaras realmente potentes en estos dos dispositivos

Estamos ante dos cámaras muy similares que obtienen resultados realmente buenos. Con la cámara principal y condiciones de buna luz, las fotografías conseguidas son realmente buenas y con muy pocas diferencias a nivel de detalle o interpretación, aunque el Pixel puede controlar mejor las altas luces.

Y en el modo noche también nos encontramos con muchas similitudes, obteniendo muy buenos resultados actuando el modo noche de ambos dispositivos. En este caso, las fotos del iPhone pueden parecer más naturales, aunque cada uno tiene sus puntos fuertes dependiendo de la toma.

Estuve 1 hora y 52 minutos mirando fotografías tomadas por los dos dispositivos para intentar entender cual de los dos tiene mejores cámaras. Las conclusiones son que no lo se.

En el sensor gran angular, el Pixel 7 Pro parece ser superior, especialmente por el nivel de rango dinámico. Y cuando baja la luz los resultados se vuelven todavía más favorables al Pixel 7 Pro, aunque a veces le cuesta enfocar.

iPhone 14 y Pixel 7 Pro

Estamos ante dos de las mejores cámaras del mercado

Y en el teleobjetivo pasa un poco lo mismo, el Pixel 7 Pro no solo tiene más "zoom", 5x en lugar de 3x del iPhone, también ofrece imágenes superiores a las del iPhone. Se nota que estos dos sensores apenas han mejorado en el iPhone en las últimas generaciones.

Y para terminar el vídeo. Aunque el Pixel 7 Pro ha mejorado, no hay duda, el iPhone 14 Pro sigue estando por delante de cualquier otro smartphone grabando vídeo. En todo tipo de situaciones el iPhone es superior, pero especialmente de noche se nota un cambio importante.

Conclusiones 4a28s

Analizando puramente qué dispositivo es mejor, el iPhone 14 Pro ganará al Google Pixel 7 Pro. Tiene mejor pantalla, más potencia y una cámara principal superior en la Mayra de situaciones.

Sin embargo, el Pixel 7 Pro es un dispositivo mucho más barato que tiene algunas cosas mejores que el iPhone 14 Pro. Ahora cada uno debe decidir cuánto esta dispuesto a invertir.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!
`;document.querySelectorAll(`.ad-div`)[1].style.display="block";addMotionParallax();} document.addEventListener('DOMContentLoaded',()=>{const botones=document.querySelectorAll('.toggleCarrouselBtn');botones.forEach(boton=>{boton.addEventListener('click',()=>{const contenedorCarrousel=boton.closest('.carrousel-box-item');if(contenedorCarrousel){const elementosHidden=contenedorCarrousel.querySelectorAll('li.hidden');if(elementosHidden.length>0){const expandArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.expand-arrow');const collapseArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.collapse-arrow');if(expandArrow&&collapseArrow){expandArrow.classList.add('hidden-arrow');collapseArrow.classList.remove('hidden-arrow');} contenedorCarrousel.classList.remove('hidden');elementosHidden.forEach(elemento=>{elemento.classList.remove('hidden');});}else{const elementos=contenedorCarrousel.querySelectorAll('li');let i=0;elementos.forEach(elemento=>{if(i!==0){elemento.classList.add('hidden');} const expandArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.expand-arrow');const collapseArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.collapse-arrow');if(expandArrow&&collapseArrow){expandArrow.classList.remove('hidden-arrow');collapseArrow.classList.add('hidden-arrow');} contenedorCarrousel.classList.add('hidden');i++;});}}else{console.warn('No se encontró el contenedor con la clase "carrousel-box-item".');}});});});var pos=0;function addMotionParallax(){var elements=document.querySelectorAll('.parallax');Array.prototype.forEach.call(elements,function(el,i){var top=el.getBoundingClientRect().top;var height=el.offsetHeight;var offset=top+height;var scroll=window.pageYOffset;var speed=1;if(offset>0&&top