Steve Jobs habría despedido al 95% de la generación Z por esta extraña (y divertida) razón 5r760

Michael Dhuey, exingeniero de Apple en la etapa del Macintosh II y el iPod original, cuenta una historia muy particular sobre Steve Jobs y el miedo que tenían los jóvenes al encontrarse con él en un ascensor a5g5t

Steve Jobs habría despedido al 95% de la generación Z por esta extraña (y divertida) razón
Steve Jobs evaluaba a sus empleados más jóvenes con una simple pregunta
Publicado en Apple

Muchas historias y anécdotas, hasta lo increíble, rodean a Steve Jobs. A pesar de su lamentable fallecimiento acontecido en 2011, existen muchos empleados que trabajaron codo a codo con él y que aún permanecen las buenas memorias y recuerdos sobre su trabajo. La anécdota de hoy es una de las más curiosas y extrañas ya que plantea la idea que Steve Jobs no estaba satisfecho con los jóvenes a tal grado de poder despedirlos en caso de que no pudieran contestar una pregunta simple pero muy compleja durante el corto trayecto en un elevador. El ingeniero detrás del Macintosh II y el iPod original, Michael Dhuey, le ha contado a Venture Beat de qué se trataba este miedo al ascensor. 4r4933

Tu puesto en Apple corría peligro si te encontrabas a Steve Jobs en un ascensor por esta pregunta 2q2c5q

¿Qué pregunta se te ocurre que podría hacerte Steve Jobs mientras están en un ascensor? La respuesta es tan simple que resulta difícil creer que tu trabajo correría riesgo de no contestar correctamente. Tampoco era un examen pero sí era parte crucial ya que a Steve Jobs le interesaba saber cómo sus empleados estaban involucrados en Apple.

Cuenta Michael Dhuey que si tomabas el ascensor en el cuarto piso y te encontrabas a Jobs tenías hasta llegar al primer piso para poder contestar a la pregunta: ¿En qué estás trabajando? Puedes trasladar esto a tu situación actual laboral y preguntarte qué le responderías al CEO de la compañía para la que trabajas.

Steve Jobs

Steve Jobs junto a sus colegas del equipo de diseño en una reunión de trabajo en la sede de Apple

El problema era que una respuesta medianamente mala podría condenar la carrera de muchos jóvenes, esto llegó a tal grado que los mismos empleados de Apple se preparaban para poder enfrentarse a Jobs con una respuesta adecuada. ¿Por qué lo hacía Jobs en primer lugar? Sabemos que en su enfoque y estilo de trabajo eficiente no tenía cabida ninguna clase de mediocridad o cualquier distracción. Dhuey confesó que los empleados temieron llegar a este momento, indicó que Jobs sabía cuando un empleado tenía una buena historia por contar y también cuando no.

Lo importante de esta anécdota no es la actitud que tenía Jobs ante aplicar esta pregunta en un ascensor. El mandamás de Apple le importaba cómo una persona que estaba en su empresa podría contribuir. Steve Jobs tampoco era una persona parlante, Dhuey declaró que muchas veces que llegaba a trabajar las oficinas estaban en calma total. Recordó cuando Steve Jobs tenía una oficina en la esquina de uno de los edificios donde trabajaban en la Macintosh II y llegaba a trabajar en silencio absoluto en un proyecto que años más tarde se convirtió en el iMac.

Michael Dhuey

Michael Dhuey, ingeniero de Apple detrás del Macintosh II y el iPod

Steve Jobs permanecía en silencio por una razón que pocos conocen y algunos suponen t5fw

A lo largo de la entrevista hay un hecho curioso del cual no se conoce mucha información sobre Steve Jobs y su pérdida auditiva. Esto se descubrió cuando estaban trabajando en el iPod y el equipo tenía que asegurarse de que tuviera el volumen adecuado para que el propio Steve escuchara correctamente. Esto les generó problemas en cuanto al equilibrio que debían tener entre un volumen apto para Jobs y otro sobre evitar que fuera demasiado alto para el promedio de la gente.

Steve Jobs presenta el iPod

Steve Jobs y el iPod en 2001

Todos sus productos eran silenciosos y se veían bien. Ese era su enfoque. No le interesaba cómo se fabricaban los productos electrónicos. Su modelo a seguir era Sony(...).

Como dato curioso, a Steve Jobs no le gustaban los ventiladores en cualquier producto, quizá también estaba relacionado con el problema de audición. Es por eso que el iPod tenía un control especial en el límite de volumen, aunque de forma oficial nunca se explicó el porqué de la función. Fueron muy cuidadosos con Jobs ya que se construyeron varios prototipos del iPod pensando en él.

Tim Cook y Steve Jobs

Tim Cook y Steve Jobs

La entrevista cierra con una declaración interesante respecto al crecimiento y éxito de Apple. En muchas ocasiones hemos reflexionado sobre por qué Apple es Apple hoy en día. En gran parte, el legado de productos de Jobs y actualmente el crecimiento que han tenido otros productos independientes al iPhone, y no solo productos sino que ahora los servicios están acaparando una buena parte de ese éxito. Michael Dhuey declara que a "los medios les gusta crear la impresión de que Steve es el único que hace algo en Apple, pero toda la empresa no está dirigida por un solo hombre". Y tiene razón, Apple es grande por lo que cada persona hace dentro de la compañía. Quizá por eso el miedo al ascensor era una prueba más para saber si Apple contrataba a la gente indicada.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!
`;document.querySelectorAll(`.ad-div`)[1].style.display="block";addMotionParallax();} document.addEventListener('DOMContentLoaded',()=>{const botones=document.querySelectorAll('.toggleCarrouselBtn');botones.forEach(boton=>{boton.addEventListener('click',()=>{const contenedorCarrousel=boton.closest('.carrousel-box-item');if(contenedorCarrousel){const elementosHidden=contenedorCarrousel.querySelectorAll('li.hidden');if(elementosHidden.length>0){const expandArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.expand-arrow');const collapseArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.collapse-arrow');if(expandArrow&&collapseArrow){expandArrow.classList.add('hidden-arrow');collapseArrow.classList.remove('hidden-arrow');} contenedorCarrousel.classList.remove('hidden');elementosHidden.forEach(elemento=>{elemento.classList.remove('hidden');});}else{const elementos=contenedorCarrousel.querySelectorAll('li');let i=0;elementos.forEach(elemento=>{if(i!==0){elemento.classList.add('hidden');} const expandArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.expand-arrow');const collapseArrow=contenedorCarrousel.querySelector('.collapse-arrow');if(expandArrow&&collapseArrow){expandArrow.classList.remove('hidden-arrow');collapseArrow.classList.add('hidden-arrow');} contenedorCarrousel.classList.add('hidden');i++;});}}else{console.warn('No se encontró el contenedor con la clase "carrousel-box-item".');}});});});var pos=0;function addMotionParallax(){var elements=document.querySelectorAll('.parallax');Array.prototype.forEach.call(elements,function(el,i){var top=el.getBoundingClientRect().top;var height=el.offsetHeight;var offset=top+height;var scroll=window.pageYOffset;var speed=1;if(offset>0&&top